ACTIVIDADES
- TEST SOBRE EL MOVIMIENTO OBRERO
- TEST TRANSFORMACIONES ECONÓMICO-SOCIALES
- KAHOOT 1
- KAHOOT 2
- KAHOOT 3
- TRABAJO EN GRUPO:
Elaboración de apuntes breves sobre los distintos apartados. Exposición y explicación de dichos temas a la resta de compañeros:
SIGLO XIX
1- Los inicios del movimiento obrero español: las condiciones de vida de obreros y campesinos, la Asociación Interna. de Trabajadores y el surgimiento de las corrientes anarquista y socialista.
2- Cambios económicos y sociales: Características y evolución de la población española. El desarrollo desigual regional y los desequilibrios territoriales. La Sociedad Española.
3- La economía en el siglo XIX.: El retraso y el estancamiento agrario. Los efectos de la desamorti-zación y del proteccionismo. Las finanzas y sus problemas: la peseta y la banca moderna.
4 - La industrialización: la industria textil catalana, la siderurgia, la minería.y las dificultades de los transportes. El comercio: proteccionismo frente a librecambismo.
SIGLO XX:
5- Crecimiento económico y cambios demográficos en el primer tercio del siglo: los efectos de la Guerra Mundial en la economía española, la transición al régimen demográfico moderno; los movimientos migratorios; el trasvase de población de la agricultura a la industria.
6- La cambios sociales. Nuevas formas de sociabilidad. El papel de la mujer. La Edad de Plata de la cultura española: de la generación del 98 a la del 36.
BIBLIOGRAFIA BÁSICA PARA ELABORAR VUESTRO TRABAJO
ÁLVAREZ, M. GARCÍA, C. GATELL, J. C. GIBAJA, M. “Història de Espanya 2º Batxillerat.” (València): Vicens Vives Editorial, 2016
GARCÍA-NIETO,
M. C. y YLLÁN, E.: Historia de España: 1808-1978. Barcelona: Crítica, 1988.
PAREDES J..
(Coords.). Historia Contemporánea de España (S.XIX – XX) . Madrid. Ariel..
2011.
TUSELL, J.
(Dir.): Historia de España, 5ª ed. Madrid: Taurus, 2007.
VVAA. “Historia de España 2º Bachillerato”.
(Madrid) Santillana. 2016
APUNTES
RESUMEN TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y CAMBIOS SOCIALES EN EL S. XIX