ACTIVIDADES
- COMPLETA EL TEXTO SOBRE LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
- KAHOOT 1
- KAHOOT 2
- KAHOOT 3
- HITOS MÍNIMOS PARA VUESTRA CRONOLOGÍA:
-1808 - 1814 Guerra de la Independencia
-1808: Motín de Aranjuez. Levantamiento del 2 de mayo. Se constituye la Junta Suprema Central. -1812. Cortes de Cádiz. Constitución liberal de 1812
-1814 - 1833 Fernando VII Retorno al trono.
-1814-1820 Absolutismo
-1820-1823 Trienio liberal: Golpe militar liberal de Rafael de Riego. Revolución de 1820.
-1822-1833 Década Ominosa (Absolutista)
- 1823:Invasión de España de un ejército, los 'Cien mil hijos de San Luis'.
- 1830: La Pragmática Sanción anula la Ley Sálica de 1713.
- 1833: Muere Fernando VII.
- TRABAJO INDIVIDUAL:
Comentario de una obra de Goya de libre elección que exprese el momento histórico del primer tercio del siglo XIX.
- COMENTARIO DE UN MAPA (Mínimo 500 palabras, Arial, 12).
Comentar un mapa del proceso de Independencia de los territorios Españoles de Ultramar.
- COMENTARIO DE OBRA DE ARTE:
Análisis y comentario de una imagen histórica: “La batalla de Castalla 1812” de Jean-Charles Langlois. ¿Por qué fue tan importante para nuestra ciudad?
-COMENTARIO DE TEXTO SEGÚN MODELO PAU COMUNIDAD VALENCIANA:
APUNTES
- RESUMEN CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN