TEMA 1: RAÍCES HISTÓRICAS

ACTIVIDADES

- ORDENAR FECHAS: Ordena las fechas en los hitos históricos correspondientes.

- ORDENAR PERSONAJES:   Ordena Personajes importantes de la Historia de España


- HITOS MÍNIMOS PARA VUESTRA CRONOLOGÍA:
- 218 a.C. Comienzo de la II Guerra Púnica
- 197 a.C. División de Hispania en Citerior y Ulterior
- 155 a.C. Inicio de las guerras lusitanas
- 133 a.C. Destrucción de Numancia
- 27 a.C. División de Hispania en Baetica, Lusitania y Tarraconensis
- 212 d.C. División de Hispania: separación de Gallaecia de la Tarraconensis
- 409 d.C. Los suevos, alanos y vándalos penetran en la península Ibérica

- TRABAJO INDIVIDUAL:
Breve reseña sobre los últimos descubrimientos con respecto a la evolución humana, a partir de los avances de Atapuerca y su equipo de investigación (Mínimo 500 palabras, Arial, 12) 

- TEXTOS ANALIZAR  DE APIANO SOBRE LA P. IBÉRICA:

La geografía de Iberia.
"Los montes Pirineos se extienden desde el mar Tirreno hasta el océano septentrional. Habitan su parte oriental los celtas , que hoy día se llaman gálatas y galos , y la parte occidental, los iberos y celtíberos , que comienzan en el mar Tirreno y se extienden formando un círculo a través de las columnas de Hércules hasta el océano septentrional. Por consiguiente, Iberia está rodeada por el mar, a excepción de los Pirineos, los montes más altos de Europa y, tal vez, los más abruptos de todos. De este entorno marítimo recorren, en sus travesías, el mar Tirreno hasta las columnas de Hércules , pero no cruzan el océano occidental y septentrional, excepto para atravesarlo hasta el país de los britanos y, para ello, se ayudan de las corrientes marinas. La travesía tiene una duración de un día y medio. El resto de este océano no lo surcan ni los romanos ni los pueblos sometidos a ellos. La extensión de Iberia ¬a la que algunos ahora llaman Hispania, en vez de Iberia¬ es enorme e increíble como para tratarse de un solo país, puesto que su anchura se evalúa en diez mil estadios y su longitud es igual a la anchura. La habitan pueblos numerosos y de nombres variados y fluyen, a través de ella, muchos ríos navegables."

 Los pobladores de Iberia antes de la conquista romana.
"No es mi propósito, ya que sólo escribo una historia de Roma, preocuparme con detalle de qué pueblos se piensa que fueron sus primeros pobladores y quienes la poseyeron después de éstos. Sin embargo, me parece que en algún momento los celtas , después de atravesar el Pirineo, la habitaron fusionándose con los nativos, lo que explica, por tanto, también el nombre de celtíberos . De igual modo, me parece que los fenicios, navegaron con frecuencia hasta Iberia desde época remota por razones de comercio, se asentaron en una parte de ella. Asimismo, los griegos, al llegar hasta Tartesos y su rey Argantonio, también algunos se quedaron en Iberia. Y creo que Tartesos era entonces una ciudad a orillas del mar, la que hoy día se llama Carpesos. El templo de Hércules que se encuentra en el estrecho lo erigieron, según creo, los fenicios. Y todavía en la actualidad se celebran ceremonias religiosas a la manera fenicia y su dios no es el Hércules Tebano, sino el Tirio. Queden, sin embargo, estos asuntos para los que tratan épocas remotas.



APUNTES


PRESENTACIÓN