TEMA 10: LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN. EL REINADO DE ALFONSO XIII. (1902-1931)

ACTIVIDADES

 TEST SOBRE LA  CRISIS DE LA RESTAURACIÓN

- TEST SOBRE PRIMO DE RIVERA

 - KAHOOT   1

 - KAHOOT  2

- KAHOOT  3 


- HITOS MÍNIMOS PARA VUESTRA CRONOLOGÍA:

1903 Fundación de la Unión Republicana
1904 Acuerdo franco-español sobre el reparto de Marruecos
1906- Ley de jurisdicciones del ejército.
     - Conferencia de Algeciras.
1907 Reforma de la ley electoral.
1908 Formación del Partido Radical.
1909 - Desastre del Barranco del Lobo.
     - Semana Trágica.
1910 - Fundación de la CNT.
    - Ley del Candado.
1912 Protectorado de Francia y España sobre Marruecos.
1914 Mancomunidad Catalana.
1917 Crisis militar, política y huelga general.
1918-22 Trienio bolchevique andaluz.
1919 Huelga de la Canadiense. Pistolerismo y Sindicatos Libres.
1921 Desastre de Annual.
1922 Expediente Picasso.
1923 Golpe de Estado de Primo de Rivera.
1924 - Estatuto Municipal.
     - Creación de la Unión Patriótica.
1925 - Directorio Civil.
     - Desembarco de Alhucemas.
1926 La Sanjuanada.
1927Creación de la FAI
1930 - Pacto de San Sebastián.
   


- TRABAJO INDIVIDUAL: COMENTARIO DE UN PERIÓDICO (500 palabras, Arial, 12):

Análisis y comentario de la noticia sobre la muerte de Canalejas (ver aparatado de guías)



"José Canalejas Méndez -de 58 años, hombre asequible y dialogante, político liberal, defensor de la democracia, a la sazón presidente del Consejo de Ministros; gran orador, escritor y jurisconsulto- se dirigía, en la mañana del 12 de noviembre de 1912, desde su casa -situada en la madrileña calle de Huertas- hasta el Ministerio de la Gobernación, dando un agradable paseo. No le dejaron terminarlo: a las 11.25 caía asesinado. Los tres policías que le acompañaban se habían distanciado bastante de él, tal vez por exceso de confianza. Uno de ellos le había rebasado para comprobar que el trayecto al ministerio estaba despejado; los otros dos se habían quedado algo rezagados. En la Puerta del Sol no había demasiado movimiento, no se apreciaba nada anormal. Canalejas, gran amante de los libros -no sólo por su pasado de profesor y catedrático, sino principalmente por su vocación literaria-, se detuvo un momento a mirar las portadas de las novedades expuestas en el escaparate de la librería San Martín, semiesquina a la calle Carretas. Fue sólo un instante. Ya se marchaba cuando vio que se le echaba encima un individuo alto, barbilampiño, con un bigote escaso, vestido con un traje oscuro y una pelliza -también oscura-; llevaba en la mano un revólver. Antes de que pudiera hacer nada por evitarlo, el individuo aquel le disparó dos veces en la cabeza, a menos de treinta centímetros."

Periódico ABC. 12 de noviembre 1912.



- COMENTARIO DEL FRAGMENTO DE ESTE VÍDEO: 

Explica las causas de la llegada de Primo de Rivera al poder.




 COMENTARIO DE MAPA HISTÓRICO (ver apartado de guías):





- COMENTARIO DE TEXTO SEGÚN MODELO PAU COMUNIDAD VALENCIANA: 





APUNTES 

TEMA 10.LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN (1902-1931)